


Rebeldía y ternura frente a la indiferencia
Conversaciones entre Magdalena Sánchez Blesa y Joaquín Sánchez Estrenamos sección, dentro del apartado de nuestro hermano Joaquín Sánchez, en la que compartiremos las conversaciones entre estas dos grandes personas, con el objetivo de llegar al corazón de la gente...
Oración y acción
DOMINGO XXIX DEL TIEMPO ORDINARIO, 16-10-2022Éxodo 17, 8-13; Salmo 120; 2ª Timoteo 3, 14 – 4, 2; Lucas 18, 1-8. Tercer fin de semana de octubre, y, en este mes de las misiones, en el fin de semana que precede al de la Jornada del Domund, la Liturgia de Palabra nos...
Ser testigos
Pablo le pide a Timoteo, y en él a todos nosotros, que se acuerde de
Jesucristo, resucitado de entre los muertos. Es la base de toda vocación
misionera: tener presente a Jesucristo: su vida, su pasión, su muerte y
resurrección, todo lo que Él ha hecho por nosotros.

La Iglesia reafirma su compromiso en la lucha por el trabajo decente
El 7 de octubre se celebra la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, promovida por la Confederación Sindical Internacional. La red Iglesia por el Trabajo Decente se suma a esta jornada para sensibilizar y visibilizar la importancia de extender en la sociedad y en la Iglesia la defensa del trabajo decente, este año centrando la importancia de su mensaje en el compromiso.
Con motivo de la celebración de esta jornada, esta tarde, el obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, se ha reunido con los representantes de la red Iglesia por el Trabajo Decente y con los secretarios generales de los sindicatos de Comisiones Obreras (CCOO), Santiago Navarro; Unión General de los Trabajadores (UGT), Antonio Jiménez; y Unión Sindical Obrera (USO), José Sáez.